Bienvenido al
MUSEO DEL CALZADO
"JOSE MARÍA AMAT AMER"
Un espacio cultural y didáctico en el que descubrir la influencia del sector Calzado en la Historia Industrial de la comarca del Medio Vinalopó, así como contemplar las diferentes Colecciones de Zapatos y Maquinaria de empresas que dieron prestigio al sector zapatero.
El Museo del Calzado "Jose María Amat Amer" es una realidad gracias al árduo trabajo de incontables personas que pasaron decenas de años insistiendo en la necesitad de una institución de este tipo, para preservar las Artes del Oficio así como la Cultura e Historia del mismo.
Tras ser sede de la FICIA (Feria Internacional del Calzado e Industrias Afines), Elda es la localidad adecuada para ser ubicación de este Museo, debido a su tradición de incalculable valor histórico en el sector zapatero de España, con reconocimiento a nivel nacional e internacional.
Contamos con la mayor colección de Zapatos, Maquinaria, Infografía, Biblioteca e Historia de todos los aspectos relacionados con el mundo del Calzado.
¿Quieres acompañarnos a conocer un sector único y mágico?
Planea ya tu visita pulsa:
Mucho que ofrecer
SALAS DISPONIBLES
Visitar nuestro Museo del Calzado supone un agradable paseo por la Historia del Calzado, por las Fábricas y Zapateros de antaño, la evolución de sus Diseños, por la Tecnología, por las Ferias del Calzado en España y en el Mundo.
Descubre nuestras salas expositivas tematizadas.
Galardón
MEJOR CALZADA DE ESPAÑA
El Premio Mejor Calzada de España es un nombramiento honorífico que se plantea el objetivo de poner en valor el calzado español, destacando a mujeres de reconocido prestigio social y con importante presencia mediática, que por méritos actúen como embajadoras del zapato durante un año completo, comprometiéndose a contribuir en la difusión de la extraordinaria calidad y del diseño de las firmas y fabricantes, así como del buen hacer de los artesanos zapateros.
Sponsors
COLABORADORES
Las Entidades Colaboradoras son, además de un referente en su sector correspondiente, son las que permiten que este Museo tenga viabilidad económica aportando su pequeño granito de arena, y colaborando directamente con nosotros en las actividades culturales organizadas.
¿Por qué no les conoces?
Historia Viva
Elda: Ciudad del Calzado.
En 1967, la Industria del Calzado de España consiguió el mayor superávit de la balanza comercial del país. Como protagonista de esta alta cota lograda, estaba la labor desarrollada por la FICIA (Feria Internacional del Calzado y Afines) que había nacido en la ciudad de Elda como Feria Nacional, solamente seis años antes, en 1960. Tal fue la fuerza con la que se implantó en la economía española, que en tan poco tiempo fue capaz de superar a los cítricos, por ejemplo, como principal producto exportador en aquellos años.
Centenares de años de historia del calzado se esconden en nuestras salas y están esperando tu visita.
¿Estudias?, ¿Necesitas información? Para ayudar a todo aquel que quiera conocer un poco de la Historia de este Museo y de la Historia Zapatera de Elda, el Museo del Calzado ha hecho una recopilación de archivos en formato PDF que serán descargables muy pronto, te invitamos a volver en los próximos días para conocer toda la información descargando nuestros PDFs.
¡Vuelve pronto para descargar los PDFs!
Aprender es de sabios...
Cursos de formación
¿Siempre te ha apasionado el mundo del Zapato? ¿Crees que puedes dedicarte a ello o.. quieres dedicarte a ello? En los cursos y la formación del Museo del Calzado podrás aprender el oficio y su historia desde el principio hasta el final.
Dirigido a Adaptar el perfil profesional del Product Merchandiser a través de la evolución de los conocimientos, herramientas y competencias a los nuevos requerimientos del mercado.
Se imparte en Elda, Alicante, Madrid, Barcelona.
Nuevas convocatorias de Curso Experto en Diseño y Creación de Calzado en Elda, Madrid y Barcelona a iniciar en enero y febrero 2021.
No te los pierdas
Últimos eventos
La Navidad son fechas, en las que muchos disponen de más tiempo libre, tiempo de oportunidades, y dado que estas son Navidades diferentes, te proponemos planes alternativos de ocio como, hacer de turista en nuestra propia ciudad, pasear por la calle mirando hacia arriba, y descubrir lugares maravillosos que están ahí, y dejamos para otro día. Te proponemos una inmersión en la Historia, Cultura, Industria, Moda, Diseño… del CALZADO, mantenemos y ampliamos nuestro horario para que puedas organizar tu tiempo libre, y visitarnos.
El Museo del Calzado José María Amat Amer se ha certificado con la Marca 'Q', el distintivo de calidad del sector turístico español que otorga el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE).
Acto de Intercambio de Donaciones recíprocas entre la Asociación Benéfica La Gota de Leche Bilbao, y el Museo del Calzado de Elda, martes 29 de diciembre a las 11:30 h. en Museo.
El proyecto piloto promovido por Costa Blanca y Cámara de Comercio se basa en paneles de pensamiento visual y en juego interactivos
Blog
ÚLTIMAS NOTICIAS
Permanece informado en todo momento de las últimas novedades en el mundo del sector Zapatero, así como en todas las noticias de Actualidad general seleccionadas por nosotros.
El Museo del Calzado José María Amat Amer se ha certificado con la Marca 'Q', el distintivo de calidad del sector turístico español que otorga el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE).