Últimas noticias
BLOG DEL MUSEO
La actividad "Los lunes son de la Uned" nos ofrece una interesante conferencia sobre la S.I.C.E.P. (Sindicato de la Industria del Calzado de Elda y Petrel), por el profesoro de la Universidad de Alicante, D. José Ramón Valero Escandell.
Ven a conocer cómo la unión de voluntades creó un modelo de trabajo que salvó de la ruina fábricas y empleos.
José María Amat Amer, en su libro Industria del Calzado: tres momentos claves, califica a la SICEP como una de esas actuaciones que marcaron el futuro industrial de la ciudad de Elda a nivel internacional:
"La creación de S.I.C.E.P. fue una iniciativa sin precedentes que se convirtió en un ejemplo mundial de colectivismo industrial. Un sindicato empresarial, del que la mayoría de los actuales eldenses desconocen, que supuso un importantísimo movimiento colectivo en unos tiempos muy convultos".
"Durante los años de la Guerra Civil, los eldenses pondrían en marcha una sociedad colectiva empresarial, S.I.C.E.P., que daría trabajo a una población que alcanzaba las 12.000 personas de forma directa y con una cobertura que llegaría hasta las 30.000 personas. Aquella empresa que albergaba un conjunto de fábricas de calzados y que decidirían seguir trabajando en tiempos de guerra, para mantener los puestos de trabajo y (en el peor de los casos), almacenar los zapatos acabados, en espera del final de la contienda."
"Realmente pocos casos similares se dieron en nuestro continente que tuviese una beneficiosa repercusión en una nutrida cantidad de trabajadores en tiempos de guerra. Practicamente abartcaba la casi totalidad de la zona zapatera del Valle del Vinalopó, formada por las poblaciones de Elda y Petrel, malloritariamente, en cuya industria de calzados trabajaban obreros de ambas localidades que integraban la industria del calzado de la época, creaban riqueza en una colectividad que se superaba las 30.000 personas."
"El Sindicato de la SICEP tuvo la peculiaridad de mantener un equiibrio entre los Sindicatos Libertarios y Socialista, y los principales fabricantes de calzado de Elda y Petrel. La abismal difrencia ideoógica y de intereses entrea ambas fuerzas sociales y económicas llegaron a un entendimiento en un equilibrio inestable que duró desde el año 1936 hasta que finalizó en el año 1939."
Extracto del libro Industria del Calzado: tres momentos claves de José María Amat Amer.
Salón de Actos de edificio Museo del Calzado a las 19:30 h.